
Sistema híbrido
combina la generación de energía solar con otro medio de respaldo, generalmente baterías y/o un generador eléctrico, para asegurar suministro incluso cuando no hay sol o hay fallas en la red.

Monitoreo y optimización
Uso de plataformas de monitoreo para supervisar la generación de energía en tiempo real, detectar caídas de producción y diagnosticar posibles fallas.

Gestoría
Solicitud de interconexión a la red con sistema fotovoltaico.
Cambio o instalación de medidor bidireccional.
Solicitud de incremento o disminución de capacidad contratada.
Actualización de contrato de suministro eléctrico.
Cambio de modalidad de interconexión.
Ajuste de tarifa (por ejemplo, a tarifa DAC, comercial o industrial según sea el caso).

Mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas solares
Preventivo: limpieza de paneles, revisión de conexiones eléctricas, chequeo de inversores y protecciones, verificación de estructuras y ajustes de sujeciones para evitar pérdidas de eficiencia.
Correctivo: sustitución de equipos defectuosos (inversores, módulos, cableado), reparación de fallas en el sistema y restauración de la producción energética a niveles óptimos.